MIHOTEL.MX
  • 👤 Iniciar sesión
  • Recuperar mi contraseña
  • Viajes especiales
  • 👉 ¡Cera tu cuenta ahora!
  • 📞 33 4624 3166

10 consejos para viajar a Disney

7/22/2019

Comentarios

 
Picture
1) Evitar la temporada alta La temporada alta en Disney va desde marzo hasta abril, y el verano (mayo, junio y sobre todo las últimas semanas de Junio hasta la primera semana de agosto) y los feriados largos como semana santa, pascuas y Navidad/Año Nuevo. Durante esos momentos los parques están llenos de gente por lo que los tiempos de espera en las atracciones son muy largos y los precios de los hospedajes aumentan (las entradas a los parques se mantienen constantes durante todo el año).
Recordá que para organizar un viaje a Disney hay que tener en cuenta, básicamente, dos factores: el clima y la cantidad de gente en los parques. Entonces ¿Cuándo conviene ir? ¿Cuál es la mejor época? ¿Cuándo hay menos gente? Un buen momento para ir es desde el inicio de septiembre hasta mediados de octubre ya que el clima es perfecto (un promedio de 27 grados) y las filas de gente para acceder son mucho más cortas.

2) Lugares recomendados para visitar

Hay varios parques para visitar y todos tienen diferentes puntos de interés que atraen a los niños, jóvenes y adultos. Disney tiene 4 parques temáticos sin contar los 2 parques acuáticos (Disney’s Typhoon Lagoon y Disney’s Blizzard Beach):
  1. Magic Kingdom: Es el que tiene el famoso castillo de Cenicienta y el principal parque de Disney. Sin dudas, si solo pudieras ir a un solo parque éste sería el que habría que visitar, sobre todo para los más niños. Está dedicado a los famosos personajes creados por Walt Disney por eso es ideal para los más pequeños ya que hay pocas montañas rusas y no mucha adrenalina pero sí muchas atracciones que son paseos con princesas, hadas y personajes. No te pierdas el tradicional desfile de los personajes de Disney y el show de fuegos artificiales a la noche justo antes del cierre, dura como 20 minutos. Entre las clásicas atracciones están la Splash Mountain (un paseo dentro de un tronco hueco de un árbol que termina en una caída libre que te mojarás por completo!) y la Space Mountain.


Picture
2. Animal Kingdom: Es un parque cuya temática es la naturaleza y acá los protagonistas son los animales. En este parque se encuentra el famoso “árbol de la vida” y hay varios juegos para chicos y grandes. Podrás experimentar lo más parecido a estar en un safari en Africa o Asia. Es ideal para adolescentes y adultos ya que acá hay algunas montañas rusas un poco más fuertes que en Epcot y Magic Kingdom.
Picture
3. Epcot: Este parque combina la innovación tecnológica con las diferentes culturas del mundo ya que se divide en dos áreas bien diferenciadas. Por un lado, la parte futurista con atracciones en 3D y muchos simuladores e innovaciones tecnológicas y por el otro, un área dividida en pabellones que reproducen la cultura, arquitectura y gastronomía de diferentes países. No es ideal para niños menores de 8 años ya que tiene pocos juegos para ellos. No te pierdas el Test Track (un recorrido en un auto especial creado por Chevrolet que se desplaza a toda velocidad por una pista de carreras) y el Mission Space (un simulador que recrea el despegue de un cohete espacial).Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Picture
4. Hollywood Studios: Los dos juegos más visitados en este parque son la montaña rusa dentro de la guitarra de Aerosmith y el famoso ascensor del terror con caída libre. Pasear por este parque es vivir Hollywood desde adentro, podrás sentirte como un personaje más de Indiana Jones, Star Wars o Avatar!
Picture
Por último, hay otras opciones muy interesantes para recorrer como los parques de Universal (Universal Studios y Islands of Adventure) que son de los parques más elegidos por los adolescentes y adultos. Hay muchas montañas rusas muy entretenidas y llenas de adrenalina y muchas atracciones dedicadas a grandes películas como Harry Potter, Transformers, Spiderman, Jurassic Park y Los Simpsons.
Picture
3) Planificar los días mínimos de visitaTodo va a depender de qué querés hacer en Orlando pero si vas en plan de recorrer los parques necesitarás mínimo 4 días para recorrer los 4 parques principales de Disney, (te recomendamos hacer uno por día y sumarle 2 días más para conocer Universal (Universal e Islands of Adventure). Además sumarle 1 o 2 días más para hacer compras, recorrer la zona o descansar en el hotel. Tené en cuenta que a partir del quinto día extender tus tickets es más económico. Además es muy importante hacer la tarea, es decir, no esperar a llegar a los parques para ver qué hay para hacer. Organizar los recorridos para no tener que ir de una punta a otra dentro del parque, armar una estrategia para cada parque (los horarios de los parques están disponibles en la página oficial de Walt Disney World con unos tres meses de anticipación y también encontrarás los horarios de los espectáculos y las atracciones que están cerradas por mantenimiento). Cuanto más organizado vayas, más tiempo y dinero ahorrarás. 
4) Bajarse la app “My Disney Experience” y usar los Fast Pass¿Qué es el Fast Pass? Es el sistema gratuito que tiene Disney que te permite ver los tiempos de espera en las atracciones y poder agendar el turno en la atracción que querés y después llegar y subirte en 5 minutos al juego sin hacer cola. Lo bueno es que lo tienen todas las entradas de Disney, alojes donde te alojes, compres el pase que compres, no importa si te hospedás adentro o afuera de de los parques, si la comprás en la página oficial de Disney o en las agencias o en los hoteles. Todas las entradas incluyen la posibilidad de usar el fast pass. Es muy fácil de usar, tendrás que bajar la app “My Disney Experience” y vincular tus entradas. Es importante que sepas que a partir de 30 días antes de tu visita al parque (si estás afuera hospedado) y 60 días (si estás dentro de los parques) podés agendar tus primeros 3 turnos. Como consejo extra, recomendamos que los turnos sean durante la mañana porque recién vas a poder agendar un nuevo turno cuando termines de usar esos primeros 3 fast pass que agendaste. Luego aprovechás las filas para seguir agendando otras atracciones. Después, se agendan los turnos de a uno a la vez. El sistema funciona según la oferta y demanda del público por lo que deberás ir chequeando pero no te preocupes que hay WiFi gratuito en todos los parques y hoteles de Disney por lo que no deberás gastar tus datos de celular.
5) ¿Cómo conviene comprar las entradas en Disney? La mejor forma de comprar entradas es con tu afiliación a Royal Vacation, ingresa a tu cuenta ahora mismo para reservar o llama a nuestra linea de atención a socios para ser atendido por un asesor vacacional. 

6) Cómo ahorrar en la comida
Te contamos que más allá de que te controlarán por seguridad en varios puestos, podés llevar tu propia comida (pero no en recipientes de vidrio) en los parques de Disney por lo que es la mejor manera de ahorrar en comida. Lo que en general se acostumbra entonces es ir al supermercado (Wallmart está abierto las 24 hs por ejemplo), comprar provisiones, y llenarte la mochila con una botella de agua (podés rellenarla en los parques en los bebedores que hay sin costo porque una botella de agua cuesta 3 usd) y galletitas, sandwiches, etc. Otra opción es que si te vas a hospedar dentro de los parques de Disney, antes de sacar tu noche de hotel, averigues si no está la promoción del “plan de comidas gratis” que básicamente lo que te incluye es como mínimo 2 comidas rápidas y 2 snacks en cualquier hotel o parque por día por integrante de familia. (Tener en cuenta que según la categoría del hotel vas a tener categorías distintas de planes de comida, es decir que cuanto más categoría y costoso sea el hotel, mejor será la comida). La promoción de Disney la lanzan por lo general dos veces al año y depende la fecha en la que vayas. En este linkpodés ir chequeando si aparecen las promociones. Por último, te aconsejamos que si decidís comer en los parques, lo más económico son los restaurantes de autoservicio o comida rápida y para ahorrar tiempo en la fila lo que podés hacer también es ordenar tu comida desde la app  “My Disney Experience”

7) ¿Hospedarse adentro o afuera de los parques?

Si hablamos de precios, lo más barato es alojarte fuera de los parques. Las zonas más económicas que están cerca de los parques son Kissimmee y Celebration que están llenos de hoteles de diferentes categorías y precios. Pueden dormir, por ejemplo, 2 familias en un departamento grande. Hay muchas opciones de estadía en Orlando y muy cerca de los parques, hay que tomar un tiempo para analizar cuál es la mejor opción para tu forma de viaje. Si sólo vas a visitar los parques no vale la pena alojarse en un hotel con muchas comodidades ya que no las aprovecharás, solo llegarás muerto a dormir y al día siguiente saldrás temprano para otra atracción. Aunque sin dudas alojarte dentro de los parques de Disney tiene otro encanto, mucha más comodidad, tiene muchas atracciones, personajes de Disney, tenés la posibilidad de visitar los hoteles que desees, hacer uso de las piletas y visitar las tiendas y enviar las compras que hagas directamente a tu habitación sin necesidad de andar llevándolas en las atracciones. Además podés averiguar sobre las Magic Hours que son horas donde sólo están los alojados en los hoteles (podés entrar antes que los demás por ejemplo y varía por día y por parque). Si te hospedás dentro de los parques podrás usar todo el sistema de transporte Disney completamente gratuito para ir de tu hotel a los parques y de regreso y tener 60 días de anticipación del fast pass. Todo dependerá de tu bolsillo y gustos.

8) ¿Conviene alquilar un auto?

Si te vas a alojar dentro de los parques de Disney no conviene alquilar auto porque tendrás transporte del aeropuerto al hotel y de los hoteles a los parques. Todo dentro de la red gratuita de transporte de Disney que incluye buses, barcos y monorriel. Pero si además de recorrer los parques de Disney querés ir a hacer compras o al Universal Studios o a algún otro parque más alejado y son una familia numerosa quizás convenga hacer bien los cálculos y alquilar uno, ahorrarás dinero en taxis o Uber. Otra opción es alquilar solo para los días de hacer compras. Si finalmente elegís alquilar un auto para depender de tus tiempos, para manejar por Orlando recomendamos siempre usar GPS (Google Maps o Waze). La ciudad está perfectamente señalizada y es todo autopista por lo que es muy fácil manejar allí. La única recomendación es salir con tiempo de tu hospedaje porque en los horarios de entrada y salida de los parques las autopistas se colapsan.
9)  No te preocupes si no sabés inglésSi sos de esos viajeros que no saben hablar ingles, no te preocupes! En Disney hay mucha comunidad latina trabajando en los parques y no es necesario saber inglés para comunicarte. Te reconocerán con un simple Hello! y te contestarán en español. Además en la entrada a los parques se ubica la Oficina de Atención al Visitante donde podés hacer todas las preguntas que te surjan y siempre va haber alguien que te responda en español.
10) Comprar souvenirs fuera de los parques para ahorrar dineroEs casi imposible no tentarte con el merchandising y querer comprar algún souvenir dentro de los parques ya que hay cientos de locales con productos de todo tipo y uno más lindo que otro! Pero deberás saber que serán carísimos. Si podés contenerte, y querés llevar souvernis a tu familia y amigos, te recomendamos que los compres afuera de los parques para ahorrar dinero. Recomendamos ir a Wallmart, Target o a algunos de los centros comerciales como Orlando Premium Outlets que tienen tiendas de Disney con precios mucho más rebajados. La razón es que son productos originales pero licenciados y dentro de los parques son productos exclusivos. Además en las tiendas llamadas Disney Character Warehouse que son tiendas de tipo ‘Outlet” se venden productos descontinuados de Disney o de temporadas anteriores a precios con enormes descuentos.

Estos fueron los 10 consejos para viajar a Disney de www.RoyalVacation.mx #RoyalVacation 




Comentarios

    mihotel.mx

    En nuestro blog siempre encontraras tips de viaje, artículos intereses y novedades de turismo mundial. 

    Imagen

    Fuente RSS

    Imagen
Nosotros
¿Cómo funciona?
Mi Factura
Términos
Privacidad
Blog

    Recibe nuestras ofertas!

SUSCRIBIRME!

SÍGUENOS!

Imagen
Imagen
Imagen
Picture

 Todos los derechos reservados 2021 © Sitio creado con ❤️ en mihotel.mx® · Licencia SECTUR: 04140390976 desde 1997
  • 👤 Iniciar sesión
  • Recuperar mi contraseña
  • Viajes especiales
  • 👉 ¡Cera tu cuenta ahora!
  • 📞 33 4624 3166